Políticas de NAP VE

 

 

Creemos que una interconexión sólida comienza con normas claras , procesos transparentes y una comunicación abierta. Por ello, ponemos a disposición este
compendio de políticas que rigen nuestra operación como Punto de Intercambio de Tráfico (IXP).

Aquí encontrarás directrices detalladas sobre gobernanza, procedimientos de conexión y desconexión, prácticas técnicas, facturación, resolución de conflictos y más.
Estas políticas han sido diseñadas para garantizar un entorno estable, seguro y eficiente para todos nuestros participantes.

Nuestro compromiso es ofrecerte una experiencia de interconexión confiable, manteniéndote informado
y apoyando la toma de decisiones responsables en cada etapa de tu conexión con NAP VE.

 

🔵 1.1. Organización y Estructura El IXP (NAP VE) será gestionado por una entidad comercial con fines de lucro. Estableciendo por defecto peering multilateral a través de route servers.
Peering bilateral permitido. Política de emparejamiento abierta para cualquier organización que quiera asociarse al IX. Se establecerá una junta directiva compuesta por ejecutivos de la empresa.
Las decisiones estratégicas serán tomadas por la junta directiva,mientras que las operaciones
diarias serán gestionadas por un equipo operativo profesional.

🔵 1.2. Transparencia y Comunicación
Todas las políticas y decisiones importantes serán comunicadas a los participantes mediante boletines informativos y/o actualizaciones en el portal web del IXP Las revisiones de las políticas se anunciarán con al menos 30 días de anticipación. 

🔵2.1. Procedimientos de Conexión
Los participantes pueden solicitar conexiones a través del portal web del IXP o via email. Las tarifas de conexión y los costos asociados serán claramente especificados y deberán ser aceptados por los participantes antes de la conexión.

🔵 2.2. Procedimientos de Desconexión
El IXP se reserva el derecho de desconectar a cualquier participante por incumplimiento de las políticas, requisitos regulatorios, órdenes judiciales, mantenimiento programado, o para proteger la estabilidad del IXP. Los participantes serán notificados con antelación cuando sea posible. 

🔵 3.1. Gestión de Recursos
La asignación de puertos y recursos se realizará en función de la capacidad y
necesidades de los participantes. Se priorizará la asignación de puertos a nuevos participantes
antes de otorgar puertos adicionales a los participantes existentes.

🔵 3.2. Monitoreo y Seguridad
Todos los participantes deben mantener información de contacto actualizada y responder rápidamente a las comunicaciones del operador del IXP. Los equipos conectados deben estar claramente etiquetados y cumplir con las políticas técnicas establecidas. Los participantes son responsables de monitorear y gestionar el tráfico para prevenir abusos y ataques de denegación de servicio.

🔵 3.3. Confidencialidad
Se espera que todos los participantes mantengan la confidencialidad de la información obtenida a través del IXP y no la divulguen a terceros sin autorización.

🔵 4.1. Configuración de Red
Las interfaces Ethernet deben tener configuraciones de velocidad y dúplex
especificas, evitando el uso de auto-negociación.
Se requiere el uso de tramas Ethernet II en la LAN de interconexión del IXP.

🔵 4.2. Agregación de Enlaces
La agregación de puertos está permitida solo con la aprobación previa por escrito
del operador del IXP.

🔵 4.3. Tipos de Tráfico
Permitidos se permiten solo los tipos de datos Ethernet 0x0800 (IPv4), 0x86dd (IPv6) y 0x0806 (ARP). Otros tipos son descartados. El tráfico de difusión, multidifusión y local-link, excepto ARP e ICMPv6 Neighbor Discovery, es limitado. Solo se permite 1 direccion MAC por puerto Ethernet, si se envia
mas de una MAC o la MAC cambia, el puerto se bloquea de forma automática.

🔵 4.4. Anuncios y Ruteo
Los participantes deben tener al menos un número de Sistema Autónomo (ASN)
Los anuncios de rutas deben ser precisos y los participantes deben cumplir con
las políticas de agregación de rutas.
Las rutas se filtran por RPKI y IRRDB.

🔵 5.1. Tarifas y Cargos
Las tarifas de conexión, uso de puertos y otros servicios serán claramente definidas y comunicadas a los participantes. Los cargos serán facturados mensualmente y deben ser pagados dentro de los
30 días posteriores a la facturación.

🔵 5.2. Penalidades por Incumplimiento
Se aplicarán penalidades por pagos atrasados y por incumplimiento de las
políticas del IXP. Las desconexiones por incumplimiento financiero serán notificadas con antelación
cuando sea posible.

🔵 6.1. Procedimientos de Queja
Los participantes pueden presentar quejas formales a través del portal del IXP y/o cualquier otro medio de comunicación oficial con el IXP.
Todas las quejas serán investigadas y resueltas en un plazo razonable.

🔵 6.2. Arbitraje
En caso de disputas que no puedan ser resueltas internamente, las partes podrán optar por un proceso de arbitraje externo según las leyes aplicables.

¿Tienes más preguntas?

Si no encuentras aquí la respuesta que buscas, no dudes en contactarnos directamente.
¡Estamos aquí para ayudarte!